logo cosoc

La Comisión del Seguimiento de Operación de las Concesiones para la prestación del servicio de alimentos y bebidas no alcohólicas (COSOC) es una instancia de coordinación entre entidades universitarias, para mejorar la prestación del servicio en las instalaciones universitarias, a través de acciones de supervisión y seguimiento de las concesiones de cafeterías, barras y otros expendios, que otorga la Universidad. A través de la Subcomisión de la COSOC se realizan visitas de supervisión continuas y se evalúa la calidad del servicio.

Satisfacción de la Comunidad Universitaria con sus Servicios de Alimentos y Bebidas

¿Quiénes somos?

La COSOC se desprende del Comité Asesor de Salud, Protección Civil y Manejo Ambiental de la UNAM y está conformada por la Secretaría de Prevención y Apoyo a la Movilidad y Seguridad Universitaria (SPAMSU); la Dirección General de Atención a la Salud (DGAS); la Dirección General del Patrimonio Universitario (DGPU); la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria (DGAPSU); la Dirección General de Obras y Conservación (DGOC); la Dirección General de Atención a la Comunidad (DGACO); la Dirección General de Servicios Generales y Movilidad (DGSGM) y la Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE). Además, cuenta con la asesoría permanente de la Oficina de la Abogacía General, del Programa Universitario de Alimentación Sostenible (PUAS) y del Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE).

Antecedentes

Con fundamento en lo dispuesto en el numeral Séptimo y demás relativos del “Acuerdo que modifica el similar que cambia la denominación, estructura y funciones del Comité Asesor de Higiene, Sanidad y Seguridad de la UNAM e integra a la Comisión de Control Ecológico del Campus Universitario al mismo”, publicado en Gaceta UNAM el 13 de noviembre de 2023; el Comité Asesor, Protección Civil y Manejo Ambiental de la UNAM celebró la sesión de instalación del Comité Asesor de Salud, Protección Civil y Manejo Ambiental de la UNAM el 11 de diciembre de 2023.

En dicha sesión se aprobaron los acuerdos que dan origen a la Comisión del Seguimiento de Operación de las Concesiones para la Venta de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (COSOC), así como la obligación de instalarse y aprobar su Reglamento Interno antes del 14 de marzo de 2024.

Integrantes y Asesores

Integrantes de la COSOC
  • Secretaría de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria (Coordinador)
  • Dirección General de Atención a la Salud (Suplente del Coordinador)
  • Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria
  • Dirección General de Obras y Conservación
  • Dirección General de Orientación y Atención Educativa
  • Dirección General del Patrimonio Universitario (Secretario Técnico)
  • Dirección General de Servicios Generales y Movilidad
  • Dirección General de Atención a la Comunidad
Asesores
  • Programa Universitario sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes
  • Programa Universitario de Alimentación Sostenible
  • Oficina de la Abogacía General

Calendario de Sesiones 2025

Fecha Día de la Semana
10 de abril de 2025 Jueves
12 de junio de 2025 Jueves
14 de agosto de 2025 Jueves
09 de octubre de 2025 Jueves
04 de diciembre de 2025 Jueves

Proceso de Visitas (Sistema Certainty)

  1. DGPU envía el padrón de autorizados a las Dependencias Revisoras.
  2. Dependencias Revisoras registran listas de verificación en Certainty.
  3. Dependencias Revisoras programan calendario de visitas.
  4. Entidades validan el calendario en Certainty.
  5. Dependencias realizan visitas y registran resultados.
  6. En caso de observaciones, se solicitan y registran acciones correctivas.
  7. Concesionarios atienden observaciones con evidencia.
  8. Entidades validan o retroalimentan; se repite ciclo si es necesario.
  9. Resultados disponibles en tiempo real para todas las partes.

Normatividad Relevante

Acuerdo

Acuerdo que modifica el similar que cambia la denominación, estructura y funciones del Comité Asesor de Higiene, Sanidad y Seguridad de la UNAM e integra a la Comisión de Control Ecológico del Campus Universitario.

Consultar
Circulares DGPU

Documentos emitidos por la Dirección General del Patrimonio Universitario.

Consultar
Lineamientos Comercio

Normas generales para evitar el comercio no autorizado dentro de la UNAM.

Descargar PDF
Reglamento CLPU

Reglamento de Integración y Funcionamiento del Comité de Licitaciones.

Descargar PDF
Guía de Operación

Guía de operación de la comisión

Descargar PDF